Medidas de Higiene y Seguridad Reforzadas.

Entendemos perfectamente tu preocupación en esta situación de incertidumbre.

Y queremos que sepas que, desde Purrusquiños, siempre trabajamos a favor de la educación; sin olvidarnos de la seguridad y la salud integral de las personas que confiáis en este proyecto, que formamos entre todos y cuidamos como una familia.

Con covid o sin covid, siempre hacemos todo lo posible para proporcionaros lo mejor.

Nos gustaría hacer un pequeño inciso para recalcar que los niños/as no actúan como superdiseminadores.

Uno de los mensajes repetidos que surgieron al comienzo de esta epidemia fue que los niños/as eran un vector importante de transmisión de la infección.

Estos argumentos no fueron corroborados por estudios posteriores y tampoco por el estudio de seroprevalencia realizado por la Xunta de Galicia.

Evidencias científicas a tener en cuenta a la hora de normalizar la actividad de los niños/as:

  1. Baja tasa de enfermedad por COVID 19 en niños, siendo menor cuánto más jóvenes.
  2. Bajo riesgo de transmisión de niños a partir de estudios de convivencia.
  3. El niño rara vez es la fuente principal de infección por COVID-19.
  4. Baja incidencia y bajo riesgo de enfermedad incluso en niños con morbilidades previas.
  5. Baja propagación del SARS-Cov-2 en los niños.

Así afrontamos el primer año de pandemia:

Hoy por hoy, conservamos algunas de estas medidas.

Medidas para minimizar al máximo la carga viral en nuestras instalaciones.

Cuestiones Organizativas:

  • Damos 30 minutos de margen para facilitar las entradas y salidas antes del comienzo de las actividades.
    • Horarios entrada de 9:00 a 9:30 | 16:00 a 16:30
    • Horario de salida de 12:30 a 13:00 | 19:30 a 20:00
    • Horario de actividades: 9:30 a 12: 30 | 16:30 a 19:30
  • Queremos ser capaces de darlo todo con cada familia que se inscriba a Purrusquiños. Y eso significa trabajar en grupos pequeños y con dedicación plena.
  • Fomentaremos:
    • propuestas/actividades en pequeños subgrupos de juego y,
    • la alternancia en el uso del espacio y las actividades.
  • Por lo menos 2 (Dos) maestras altamente cualificadas acompañarán a los peques y sus familias a diario.
  • Centro provisto de:
    • Felpudo higienizante a la entrada. ✔️
    • Gel desinfectante, apto para todo tipo de pieles, en la entrada y en todo el centro. ✔️
    • Dispensadores de jabón con sensor. ✔️
    • Dispensadores de papel toalla desechable para secado de manos. ✔️
    • Papeleras con tapa y pedal en todo el centro. ✔️
    • Filtración de aire HEPA. ✔️
    • Renovación continua de aire. ✔️
    • Sistema de Ventilación inteligente en función de una sonda de CO2. ✔️
    • Sistema de Climatización automático con detectores de presencia. ✔️
    • Servicio de lavandería en el centro. ✔️

Cuestiones de higiene y limpieza:

Habrá siempre material de limpieza e higiene en abundancia. Se utilizarán los virucidas indicados por el Ministerio de Salud.

El espacio se limpia y desinfecta a fondo varias veces al día:

  1. Desinfección de suelos mediante virucidas autorizadas.
  2. Desinfección de superficies y juguetes a diario.
  3. Los utensilios de comida se lavan después de cada uso en el lavavajillas a 60ºC.
  4. Los mandilones, calcetines y uniformes del personal se lavarán a diario en el centro.
  5. La superficie del cambiador se desinfectará después de cada uso.

Nuestros docentes seguirán estas normas:

  • No acudirán al trabajo con fiebre (> 37.5ºC) o si han tenido contacto cercano con una persona infectada.
  • Utilizarán ropa de trabajo de uso exclusivo del centro.
  • Los docentes se quitarán los zapatos de la calle al llegar al centro y usarán calcetines antideslizantes.
  • Prestarán especial atención al lavado de manos o desinfección con solución hidroalcohólica después de manipular objetos del exterior.
  • Difundirán las recomendaciones entre los usuarios del centro.

Medidas relativas a los niños/as:

  • El cuidado de un niño/a, tanto en el hogar como en la escuela, requiere un estrecho contacto humano y un vínculo emocional que facilite el crecimiento físico y emocional de los más pequeños. En Purrusquiños, llevaremos el apego con total normalidad.
  • Los niños/as que tengan fiebre (más de 37.5ºC), no podrán acudir al centro.
  • En la ludoteca, tomaremos la temperatura de los niños/as dos veces al día y se registrará digitalmente.
  • Los niños/as caminarán en calcetines o zapatillas antideslizantes dentro del centro.
  • La creación de grupos de convivencia estable evita la necesidad de utilizar mascarilla o mantener la distancia física dentro del propio grupo.
  • Aumentamos la frecuencia de lavado de manos con agua y jabón después de cada actividad y antes y después del refrigerio.

Medidas relativas a las familias:

  • Los niños que tengan fiebre 🤒 (> 37.5ºC), no acudirán al centro.
  • Las familias deberán permanecer en la entrada y no entrarán en la ludoteca, excepto a petición del personal, en cuyo caso entrarán con calcetines. Una línea verde en el suelo marca el área de acceso restringido.
  • La comunicación con las familias será a través de Email.
  • Las familias firmarán una Declaración Responsable, al inicio del curso, donde se comprometen a:
    • cumplir las indicaciones y medidas de control del virus que se establezcan por parte de las autoridades sanitarias,
    • a no traer al niño/a a la ludoteca en caso de fiebre superior a 37.5ºC u otro síntoma de la enfermidad y,
    • a comunicar cualquier incidencia que se produzcan dentro del ámbito familiar al centro escolar.

Recomendaciones generales:

  • No se atenderán visitas durante el horario escolar. Pide cita previa AQUÍ >>.
  • Higienízate frecuentemente ya que tus manos facilitan la transmisión.
  • Promueve hábitos saludables en casa.

*Todas estas medidas serán revisadas en función de la evolución de la situación epidemiológica

** Última actualización: 1/Sept/2022

Para más información:

👉 Protocolo de actuación para escuelas infantiles 0-3, casas nido, puntos de atención a la infancia, espacios infantiles y ludotecas. REV.2